¿Qué es una alfombra antiestática? Beneficios y características
Inicio /
Inspire /
¿Qué es una alfombra antiestática? Beneficios y características

¿Qué es una alfombra antiestática? Beneficios y características

Los elementos que podemos encontrar en una oficina son usualmente muebles, accesorios, sillas y acabados en piso y pared. Uno de los productos utilizados regularmente en un espacio laboral son las alfombras, sobre todo en aquellas donde la afluencia de personas es muy alta, ya que por tratarse de un material grueso y afelpado, evitan los ruidos que ocasionan los pasos de los usuarios y protegen la superficie.

Un problema común al instalar alfombra en nuestros pisos es que estas pueden provocar acumulación de cargas electrostáticas cuando también existe equipo tecnológico en el área de trabajo. Gracias a que actualmente existen alternativas de revestimiento de suelos más seguras e innovadoras como las alfombras antiestáticas, podemos crear espacios más seguros. Continúe leyendo para conocer más sobre este producto, exploraremos qué es una alfombra antiestática y cuáles son sus beneficios y características.

En muchas instalaciones de trabajo, las personas son las generadoras de electricidad estacionaria, sin embargo, este tipo de alfombras son utilizadas para descargar la energía que llevan los usuarios y la de los equipos electrónicos que se encuentran en la oficina. Generalmente son instaladas en lugares de equipo electrónico delicado. Es muy utilizado en la industria de computación en empresas en las cuales los colaboradores utilizan equipos y computadoras que pueden dañarse al ser expuestos a una descarga eléctrica directa. Algunas de las situaciones que producen riesgo de carga electroestática es cuando una persona se levanta de su asiento, cuando se manipulan plásticos o se está cerca de objetos muy cargados.

Están elaboradas de material antiestático y caucho sintético resistente a la abrasión, la capa superior es una disipadora de estática compuesta de al menos 0.5 mm de espesor.

Para reforzar su funcionamiento, en este tipo de revestimiento de piso se puede incorporar un cable disipador de energía con enchufe que se conecte a una toma de tierra. Su función principal es bloquear el traslado de corriente hacia los colaboradores mientras manipulan herramientas que funcionan con electricidad.

Puede ser utilizada en áreas destinadas a equipos como la fotocopiadora o impresora, máquina de rayos X y otras para descargar la electroestática antes de tocar otros objetos. Algunos de los beneficios de contar con una alfombra antiestática son:

  1. Alejar la electricidad estática de los componentes electrónicos que habitan en el área de trabajo.
  2. Proteger a los colaboradores de sufrir cargas estáticas y ayudar a prevenir resbalones, gracias a la textura de su superficie; el material amortiguador y antideslizante de vinilo del que está elaborada.
  3. Trabajar como un soporte en piso anti-fatiga para los trabajadores que pasan la mayoría del tiempo de pie o caminando en el trabajo.
  4. Una alfombra antiestática otorga confort y seguridad a los usuarios cuando caminan por la oficina, brindando la posibilidad de dar movimientos sencillos debido a su estructura romboidal.
  5. Su instalación y desinstalación es sencilla y rápida, lo que también la vuelve reutilizable en otros espacios de la oficina.  

Contar con este tipo de alfombras en el espacio de trabajo resulta conveniente, ya que además de drenar de forma inofensiva las cargas de energía en el área, también resguarda el piso fijo de cualquier incidente y brindan comodidad al caminar. Si desea conocer más sobre los tipos de alfombra e identificar la mejor solución para su espacio, ¡contáctenos!

Fuentes:

http://www.aulainnova.com.ar/IT%20Essentials%205.0/course/module2/2.2.4.2/2.2.4.2.html

http://mantenimiento-computadores-giohbr.blogspot.com/2012/11/alfombra-antiestatica.html

http://www.duerto.com/product_info.php?products_id=1032 

https://www.unimat.com.mx/mat/portfolio/productos/tapetes-antiestaticos/ 

 

Tendencias, artículos y más

¿Le gustaría recibir nuestros artículos más recientes?
Suscríbase a